Twitter icon
Facebook icon

PRIMERA EDICIÓN DE "LA NOCHE DE LOS CONCEJOS"

13-10-2025

Anoche (26 /9/2025) vivimos un momento histórico y profundamente emotivo en Villa Domínguez: la primera edición de "La Noche de los Concejos", un evento que destacó y honró a aquellas personas que, a través del voto popular en épocas democráticas, dedicaron parte de sus vidas al servicio público como concejales.

El salón de la Biblioteca Domingo F. Sarmiento fue el escenario de este encuentro cargado de memoria y reconocimiento. La noche comenzó con una muestra fotográfica e histórica que repasó el legado y las trayectorias de quienes integraron los distintos consejos deliberantes a lo largo del tiempo. Destacamos la excelente labor de la conductora radial Marianela Vera, quien condujo el acto de manera muy adecuada y profesional.

Este destacado evento, organizado por el Honorable Concejo Deliberante (H.C.D.), se llevó a cabo como parte de los festejos por el 135° aniversario de la fundación de nuestra ciudad. El Sr. Intendente Mario López abrió el evento con palabras de bienvenida, agradeciendo la presencia de autoridades departamentales, locales y vecinos. Además, felicitó a la Viceintendente, Dra. Claudia Sánchez, por su compromiso en la organización de esta emotiva noche, subrayando que "estoy seguro que esta velada quedará en el corazón de todos los presentes".

La importancia de preservar nuestra historia

La Dra. Claudia Sánchez, presidenta del H.C.D., tomó la palabra para explicar cómo surgió la idea y la relevancia de este proyecto en el marco del fortalecimiento de la memoria histórica local. En esta línea, la Concejal Victoria Grichinsky brindó un discurso sobre las formas en que se ha modernizado el trabajo legislativo gracias a las nuevas tecnologías.

En reconocimiento a su significado histórico y social, "La Noche de los Concejos" fue declarada de interés municipal, cultural, social e institucional por el H.C.D., mientras que la Provincia de Entre Ríos la reconoció como evento de interés provincial. El decreto provincial fue entregado por el Arq. Luis Uriona y recibido por la Dra. Claudia Sánchez.

Reconocimientos a nuestros referentes

Durante el evento, se homenajearon a quienes ocuparon cargos como vocales y presidentes en las juntas honorables y consejos deliberantes entre 1983 y 2025. Entre los nombres destacados figuran: Dr. Pedro Berenstein, Mario López, MMO Juan Romero, Juan Nieves Saldivia, Zulma Monzón, Dra. Claudia Sánchez, Alfredo Barreto, Nilda Ramos, Silverio Miño, León Saltzman, Nieves Zapata, David Melzer, Juan Scheffer, Samuel Parnes, Elda Alicia Miño, Antonio Kler, Rubén Coronel, Juan Eduardo Rodríguez, Ramón Segobia, Osvaldo Quiroga, David Moisés Furman, Mario Alberto Leiva, Isidoro Van Opstal, Jorge Alberto Retamar, Ramón Kler, Hugo Daniel Rivero, José María Meichtry, Elsa Evelina Tonsich, Diego Rafael Eckerdt, Claudia Elizabeth Villalba, Juan Ramón Delgado, Marcelino Miño, Susana Elsa Quiroga, Flavia Grichinsky, Claudia Mabel Gutiérrez, Rubén Jorge Rodríguez, Patricia Núñez, Julia Martínez, Gustavo Monzón, Ramón Mauricio Alcaraz, Humberto Torres, María Graciela Rodríguez, Pablo Sebastián Sosa, María Daniela Ortega, Sandra Mariela Leiva, Oscar Lui Tobokholt, Bernabela Bargas, Marilina Barreto, Victoria Grichinsky, Esteban López, Magdalena Catalina Binsak, Marcelo Anselmino y Roberto Castellano, en cada nombre hay una historia de entrega desinteresada que nos recuerda que la verdadera fuerza de una comunidad no está solamente en sus recursos materiales o económicos; radica en las personas que la transforman día a día con su dedicación y amor por el prójimo.

Asimismo, se reconoció el trabajo de los secretarios del H.C.D., incluyendo a Lidia Martínez, Jorge Bodeman, Juan Puss y Mayra Carrozio, Mauro Delgado, Ramon kler, juan Eduardo Rodriguez , Jose Maria Meichtry. Cada mención estuvo acompañada por el cálido aplauso del público presente.

Momentos inolvidables: El legado del Dr. Pedro Berenstein

Uno de los instantes más emocionantes de la noche fue el homenaje póstumo al Dr. Pedro Berenstein, recordado como un pilar fundamental en la historia democrática de nuestra comunidad. Electo por voto popular en 1983, el Dr. Berenstein asumió como vocal y presidente de la Honorable Junta de Fomento, cargo que desempeñó durante dos períodos consecutivos (1983-1991).

En su honor, el H.C.D. aprobó mediante ordenanza N° 13/2025 asignar su nombre a la sala de sesiones del cuerpo legislativo local. La entrega simbólica fue realizada por el Intendente Mario López junto a los concejales Mariela Leiva, Victoria Grichinsky y Roberto Castellano, mientras los familiares del Dr. Berenstein recibieron este reconocimiento visiblemente conmovidos. El público le rindió homenaje con un prolongado aplauso de pie.

El "Rincón de los Concejos": Un espacio para recordar

En otro acto significativo, se sancionó la ordenanza N° 11/2025 para crear un sector dentro del H.C.D. llamado "Rincón de los Concejos", que rendirá homenaje al primer presidente legislativo elegido por voto popular: don Juan Nieves Saldivia. Este espacio servirá como testimonio tangible del valor y compromiso democrático de nuestra comunidad.

Después de una ceremonia cargada de emociones, la noche se llenó de arte y cultura. El coro municipal "Cantares de mi Pueblo", dirigido por el profesor Horacio Díaz, sorprendió con su interpretación que llegó al corazón de cada uno de los presentes. Por su parte, el cuerpo de danzas folklóricas del taller municipal, bajo la dirección de la profesora Lucía Zárate, deslumbró con sus apasionadas coreografías que honraron nuestras raíces. Así cerró con éxito la primera edición de "La Noche de los Concejos" no solo nos permitió celebrar a quienes dejaron huella; también fue un recordatorio esperanzador sobre la importancia de mantener viva nuestra historia y construir un futuro basado en los valores democráticos. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta noche inolvidable!

Imágenes: 
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)